SEGUNDO CUATRIMESTRE
Desarrollo de Plataformas (NUEVO)
Profesionales invitados: Jorge de los Santos
Docente responsable: Hugo Curti
Correlativas: Programación 3 y Configuración y Desarrollo de Aplicaciones en Redes (sin excepciones)
Contenido:
Introducción a Plataformas y Fundamentos de la Nube
Modelos de Servicio en la Nube e Infraestructura bajo Demanda
Infraestructura como Código y Automatización de la Plataforma
Contenedores, Orquestación y DevOps en la Práctica
Seguridad, Acceso y Plataformas Open-Source
Estrategia de Plataformas, Escalabilidad y Tendencias Emergentes
Clases: Lunes a partir del 25/8 14hs. (6 clases) - Información de Meet enviada por Moodle
Modalidad: Virtual, aprobación mediante asistencia.
Sedes: Tandil, Quequén, Lobería y Tres Arroyos.
MODALIDAD DE INSCRIPCIÓN: Cerrada
La inscripción a los SIGUIENTES seminarios del SEGUNDO cuatrimestre se realizará durante el periodo de inscripción a materias (sin excepciones)
Introducción Práctica al Framework ReactJS (REPETICIÓN)
Docente responsable: Cristian Mateos
Profesionales invitados: Guillermo Gribaudo
Correlativas: Programación 3 e Interfaces de Usuario e Interacción (sin excepciones)
Contenido: Introducción a ReactJS. Construcción de componentes. Manejo de estado (state hook). Hooks avanzados en ReactJS. Redux. IDEs y plugins. Tendencias actuales.
Clases: Miércoles 20/8, 27/8, 10/9 y 17/9, 14hs.
Modalidad: Virtual
Sedes: Tandil, Quequén, Lobería y Tres Arroyos.
Introducción a Desarrollo Mobile Android
Docente responsable: Sebastián Vallejos y Federico Amendola
Profesionales invitados: Patricio Conti
Correlativas: Programación 3 y Bases de Datos (sin excepciones)
Contenido: Introducción a Android y Kotlin. Interfaz de Usuario y Navegación con Jetpack Compose. Trabajo con Datos y Funcionalidades Avanzadas
Clases: Fechas y horarios
27/8 - 18:00 | Clase de inicio | Presentación, explicación de modalidad y de seminario
3/9 - 18:00 | Clase consulta
17/9 - 18:00 | Clase consulta
24/9 - 18:00 | Clase consulta + Charla con profesionales del área
1/10 - 18:00 | Clase consulta
8/10 Entrega TPE
Defensa de TPE a partir del miércoles 15/10
Modalidad: Virtual
Sedes: Tandil, Quequén, Lobería y Tres Arroyos.
Fundamentos de LLM: Conceptos y aplicaciones
Docente responsable: Cristian Mateos
Profesionales invitados: Lucas Carmusciano
Correlativas: Programación 3 e Interfaces de Usuario e Interacción (sin excepciones)
Contenido: Los Grandes Modelos de Lenguaje (LLMs, por sus siglas en inglés) representan un avance revolucionario en la inteligencia artificial, destacándose por su capacidad para procesar y generar lenguaje natural en una amplia variedad de aplicaciones. Estos modelos, entrenados con vastas cantidades de datos textuales y sustentados por arquitecturas avanzadas de aprendizaje profundo como los Transformers, no solo comprenden el lenguaje humano, sino que también logran contextualizarlo, permitiendo tareas que van desde traducción automática y generación de contenido hasta análisis de sentimientos y resolución de problemas matemáticos. Si bien su aplicación más difundida son los chatbots como ChatGPT y otros, estos modelos son también conocidos como modelos fundacionales, ya que sirven de base para una amplia variedad de tareas basadas en texto.
Este seminario explora los fundamentos técnicos, usos, y métodos de explotación de los LLMs como prompting, fine-tuning y RAG (Retrieval-Augmented Generation). Desde el punto de vista práctico, el seminario ilustrará los conceptos en base a un caso de estudio a ser incrementalmente desarrollado, que consiste en un chatbot mediante Spring Boot, Spring AI, y modelos LLM comerciales como GPT de OpenAI y modelos abiertos como DeepSeek R1 o Llama.
Clases: DADO EL GRAN NUMERO DE INSCRIPTOS SE ORGANIZARÁN COMISIONES
Comisión 1 desde 9/9, Martes 15hs. Sedes Tres Arroyos, Lobería y Tandil (desde la A a Gat..)
Comisión 2 desde 7/10, Martes 15hs. Sede Tandil (desde Gig.. a Z)
Comisión 3 desde 7/10, Martes 15hs. Sede Quequén
Modalidad: Virtual
Sedes: Tandil, Quequén, Lobería y Tres Arroyos.
PRIMER CUATRIMESTRE
NUEVOS SEMINARIOS 1er CUATRIMESTRE 2025. La inscripción a estos seminarios se realizará vía un formulario ONLINE hasta el 21/4/25:
Productividad Aumentada por IA
Profesionales invitados: Jorge de los Santos
Docente responsable: Juan Toloza - Ariel Monteserin
Correlativas: Programación 2 y Web 2 (sin excepciones)
Contenido: Introducción a la IA y herramientas de productividad, Entornos de desarrollo impulsados por IA, Automatización de flujos de trabajo con IA, Construcción de aplicaciones inteligentes, Técnicas avanzadas de prompting, Ética y mejores prácticas en el uso de IA, Tendencias futuras en productividad con IA
Clases: Lunes a partir del 28/4 14hs.
Modalidad: Virtual
Sedes: Tandil, Quequén, Lobería y Tres Arroyos.
Formulario de INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/DsduVkAAk2yq3o58A
Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma con Flutter
Profesionales invitados: Mauro Sarti, Francisco Garaventa (Globant)
Docente responsable: Juan Toloza - Ariel Monteserin
Correlativas: Base de Datos y Programación 2 (sin excepciones)
Contenido: Introducción a Flutter. Flutter SDK. El Languaje Dart. Primera aplicación. Instalación de SDK y configuración de ambiente de desarrollo. Desarrollo de una aplicación básica. Construcción de interfaces. Manejo de estado. Widgets. Navegación. Otros aspectos prácticos complementarios. Conceptos básicos de comunicación y persistencia.
Clases: 5, 7, 9, 12 y 14 de Mayo de 9 a 13 hs.
Modalidad: Hibrida / Virtual (dependiendo de la cantidad de inscriptos).
Sedes: Tandil, Quequén, Lobería y Tres Arroyos.
IMPORTANTE: asistencia obligatoria para aprobar el seminario
Formulario de INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/tn5saye9rKpN4w176
La inscripción a los SIGUIENTES seminarios del primer cuatrimestre se realizará durante el periodo de inscripción a materias (sin excepciones)
Introducción Práctica al Framework ReactJS
Profesionales invitados: Guillermo Gribaudo
Docente responsable: Cristian Mateos
Correlativas: Programación 3 e Interfaces de Usuario e Interacción (sin excepciones)
Contenido: Introducción a ReactJS. Construcción de componentes. Manejo de estado (state hook). Hooks avanzados en ReactJS. Redux. IDEs y plugins. Tendencias actuales.
Clases: Miércoles 9 y 23 de Abril y 7, 14 y 21 de Mayo 14hs.
Modalidad: Virtual - Meet: https://meet.google.com/jgr-mghk-rio
Sedes: Tandil, Quequén, Lobería y Tres Arroyos.
Introducción a Angular
Profesionales invitados: Agustín Groh
Docente responsable: Franco Stramana
Correlativas: Web 1 y Programación 1 (sin excepciones)
Contenido: Introducción al Framework Angular para desarrollo web front-end. Presentación del framework Angular y su arquitectura. Instalación y configuración inicial del entorno de desarrollo. Creación de un primer proyecto en Angular. Conceptos clave: componentes y módulos. Creación y uso de componentes. Interfaces y directivas. Interacción con el DOM. Navegación en una aplicación Angular. Configuración y uso del enrutador (Router). Creación y uso de servicios en Angular. Comunicación entre componentes utilizando servicios. Uso de servicios para obtener datos de una API. Desarrollo de un proyecto práctico en Angular. Revisión de mejores prácticas y patrones de diseño.
Clases: Inicio 5 de Mayo. Duración: 10 semanas. Clases virtuales sincrónicas: 13 y 27 de Mayo, 10 y 24 de Junio y 1 de Julio 18hs.
Modalidad: Virtual (material asincrónico y clases virtuales)
Sedes: Tandil, Rauch, San Cayetano, Quequén, Lobería y Tres Arroyos.